Dice Borges sobre el cuento “El fin”:"Todo lo que hay en él está implícito en un libro famoso y yo he sido el primero en desentrañarlo"-; con esta narración, Borges agrega "un canto" a la segunda parte de Martín Fierro, de José Hernández.
El fin o el Canto 34 de «La vuelta de Martín Fierro»
SIMILITUDES:
a) ambas son literaturas gauchescas
b) son los mismos personajes el martin fierro y el moreno en ambas lecturas.
c) El Escenario: una pulperia en la pampa argentina
d) que en ambas lecturas los personajes se traban en duelo al estilo gauchesco con facones.
e) En ambos escritos el duelo es producto del coraje y el honor causados por sentimientos como el odio y la burla.
El canto VII de El gaucho Martín Fierro es fuente de El fin de Borges. En ambas se narra la pelea fatal entre Martín Fierro y el negro.
Respecto al acto del protagonista en el Martín Fierro asesina a su contrincante:
porque el insultado que se deja arrastrar a una pelea que otro le impone, ya está dejándose vencer por ese otro. En El fin los papeles se invertirán, pues el Moreno ocupará el de Martin Fierro. M. Fierro vuelve a la lucha, ya vencido, vuelve para morir y el negro, que se comporta como la inflexible voz vindicatoria del destino, le pide que la pelea no sea una entrega a su cuchillo; desea que las circunstancias se aproximen lo más posible a su modelo repetible:
-Una cosa quiero pedirle antes que nos trabemos. Que en este encuentro ponga todo su coraje y toda su maña, como en aquel otro de hace siete años, cuando mató a mi hermano.
Acaso por primera vez en su diálogo, Martín Fierro oyó el odio. Su sangre lo sintió como un acicate.
Las palabras del negro cumplen su cometido, contagian el odio a Fierro.
Las dos ficciones tienen en común una misma realidad, el encuentro del hombre con su destino inexorable
SIMILITUDES:
a) ambas son literaturas gauchescas
b) son los mismos personajes el martin fierro y el moreno en ambas lecturas.
c) El Escenario: una pulperia en la pampa argentina
d) que en ambas lecturas los personajes se traban en duelo al estilo gauchesco con facones.
e) En ambos escritos el duelo es producto del coraje y el honor causados por sentimientos como el odio y la burla.
DIFERENCIAS:
a) El Martin Fierro esta escrito en cantos y versos
El Cuento El FIN esta escrito en prosa
b) Los versos de Martin fierro no nombran al pulpero
en cambio en el cuento nombra varias veces al pulpero Recabarren
c) En el canto VII habla del martin fierro como un gaucho amargado solitario y perseguido
En el FIN se refiere a un gaucho que va en busca de su destino con serenidad y a cumplir un pacto.
d) El martín mata en defensa propia.
en cambio en el Fin el negro mata por venganza de la muerte de su hermano.
a) El Martin Fierro esta escrito en cantos y versos
El Cuento El FIN esta escrito en prosa
b) Los versos de Martin fierro no nombran al pulpero
en cambio en el cuento nombra varias veces al pulpero Recabarren
c) En el canto VII habla del martin fierro como un gaucho amargado solitario y perseguido
En el FIN se refiere a un gaucho que va en busca de su destino con serenidad y a cumplir un pacto.
d) El martín mata en defensa propia.
en cambio en el Fin el negro mata por venganza de la muerte de su hermano.
muy buen aporte gracias
ResponderEliminarMuy bueno! De gran ayuda
ResponderEliminarGenial, me ayudaste :)
ResponderEliminarGenial, me ayudaste :)
ResponderEliminarMuchas gracias por la informacion genial.
ResponderEliminarGracias compa me ayudaste muchísimo ^-^
ResponderEliminarGracias . Aprobé
ResponderEliminarExelente
ResponderEliminarmuchas Gracias muy Uitil , de gran ayuda :D
ResponderEliminarMuy útil muchas gracias
ResponderEliminarHola yo quisiera saber intertextualidad : transcribir los fragmentos que no al cuento con la obra literaria
ResponderEliminarQuién narra el cuento del fin?
ResponderEliminarque hijos puta no sirven para nada
ResponderEliminarcalmate gorda tetona
EliminarCalla vieja
EliminarHola quisiera cambiar el final del cuento el fin de Borges necesito una ayuda.
ResponderEliminarMuchisimas gracias
ResponderEliminarXq fierro vuelve a tomar el cuchillo?
ResponderEliminarporque lo necesitaba para el asado. saludos
EliminarNo me ayuda nesesito saber los distintos significados que se le puede dar al título el fin
ResponderEliminarNesesito los elementos intertextuales con el Martín Fierro que aparece en el relato y los elementos nuevos ok diferentes con el texto original
ResponderEliminarNesesito los elementos intertextuam del Martín Fierro que parece en el relato y los elementos nuevos o diferentes con el texto original.
ResponderEliminarAlguien me puede ayudar es para hoy
El el fin para que se reúnen los personajes?
ResponderEliminarLike si lo necesutabas para la E S C U E L A
ResponderEliminarPD: graciass
A que obedecen los cambios o las inversiones en el cuento?
ResponderEliminarMe salvó esto muchas gracias...
ResponderEliminarHola necesito ayuda...
ResponderEliminarEscribí una breve descripción de Fierro y el sargento Cruz considerando los datos
ofrecidos en el poema de Hernández y los dos cuentos de Borges, El fin y Biografía de
Tadeo Isidoro Cruz.
Esa es la consigna...
Cuáles son los cambios que se produce entre el cuento el fin de borges y Martín Fierro de hernamdez
ResponderEliminartu mama es re trola
Eliminar¿a qué obedecen los cambios ?
ResponderEliminarMuy útil muy buena la información ... Súper
ResponderEliminarHola, me ayudas con una pregunta?
ResponderEliminarMe dirías relaciones intertextuales que se presentan en el fin y la biografía de Tadeo Isidro Cruz? Ambos de Borges
Porfaaaa
muchas gracias muy util :)!!!!!!
ResponderEliminarExelente
ResponderEliminar