El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por Jose Hernandez en 1872

martes, 4 de noviembre de 2014

Historia del hijo mayor, menor y Pícaro

La historia del hijo mayor del  Martin fierro es contada en el capitulo XII la Penitenciaria
Cuenta la soledad del hijo, de su pobreza que no tenía para abrigarse, para vestirse. Que por ser huérfano nadie le tenía compasión, no tenía madre padre parentela ni hermanos.
Habla que se crio sin vestimenta y muchas veces sin comida, se ganaba el sustento, trabajo en una estancia como peón.
Mataron a un vecino, un boyero, y le echaran la culpa a Él, entonces él y dos más fueron a la cárcel.
Cuenta la vida en la cárcel, que era muy mala, muy solitaria y triste, que todos los hombres sufrían metidos en ese infierno que era la cárcel, que todos los días eran iguales y que solo se escuchaban sus latidos y pensaba en su madre, en sus hermanos, en todo. Que sufrió mucho en ver las visitas de los otros presos y que a él no lo visitara nadie.
Pidió que no se olviden sus palabras, la vida de vivir encerrado, no tiene mucho para contar.
La historia del Hijo menor del Martin Fierro:
XIII
Cuenta que vivió diez años con  extraños, sin tener donde vivir y obligado a sufrir , hasta que una tía lo encontró que le dio todo y no le faltaba nada, que no debía trabajar y que se pasaba holgazaneando, lo quería como un hijo y lo nombro heredero de los bienes que tenia. Cuando  falleció la tía, heredo todo, pero como era menor el Juez le saco la herencia hasta que fuera mayor. Como era menor, tuvo que estar al cuidado de un tutor.
XIV
 El juez trajo a un muy renegado y muy ladrón que lo llamaban Vizcacha. Andaba rodeado de perros. Cazaba vacas y el cuero se lo vendía a un pulpero por yerba, tabaco y trago. Una vez le pego porque lastimo a un cachorro en el rancho de las vacas, la otra vez que lo reto tenía miedo que lo castigaran por nombrar a una vizcacha entonces entendió que no debía nombrarlas mas
-"Cuando el juez me lo nombro tutor me dijo que era un señor, que me iba a cuidar, me iba a enseñar a trabajar y darme la educación, pero en realidad era todo lo contrario.
Se decía que Vizcacha mato a su mujer de un palo porque le dio un mate frio. Soñaba siempre con ella y le decía que estaba enfermo, y que del mismo infierno lo llamaba a gritos.
XV
Cuando vizcacha estaba en pedo, le daba consejos, le dice que se haga amigo del juez, que nunca le lleve la contra. Le dice que no debe creer en las lágrimas de una mujer ni en la renguera del perro. Le dice que es necesario llevar armas. Y se queda dormido por la borrachera
XVI
Cuando el viejo cayó enfermo, el veía como emperraba, y no daba esperanzas de mejorarse. Le trajo una curandera pero esta dijo que no tenia cura. Pensaba en abandonarlo, pero cuando ya no pudo hablar le ato en la mano un cencerro.
XVII
Cuando lo vio muerto a vizcacha le tuvo un miedo terrible
 Llamo al alcalde y a tres o cuatro de sus vecinos. Los vecinos le pedían a Dios que le perdone todo lo que había hecho. Sus amigos comienzan a contar las maldades que hacía, como escupir asados, los maldecía y luego los escupía para que nadie coma
 Esta costumbre se la quito un mulato desertor que le llamaba Barullo, quien una noche, luego de escupir el asado Vizcacha, le largo una puñalada, pero el viejo gano la puerta y se fue
Luego el alcalde comenzó a registrar la casa. Encontró chucherías que para nada servían, los que estaban ahí reconocían alguna de “sus” cosas y se la llevaban.
Cuando se fueron todos, el juez le dijo al huérfano que lo iba a mandar a sepultar a vizcacha  y que él iba a ser el heredero y el que se haría cargo de todo.
XVIII
Lo enterraron a Vizcacha, el lloro y se sentía solo, se saco el escapulario que le había  dado su madre  y se lo colgó a vizcacha, El se preguntaba por su madre, donde estaba en ese momento que él estaba sufriendo tanto, y los perros lloraban con él.
Después se entere que esa tarde vino un peón y lo enterró. Pero al otro día amaneció con una mano afuera, y según el enterrador, que se la había comido un perro. Por mucho tempo el no sabía lo que le pasaba ya que todas las noches soñaba con viejos, perros y guasca.
XIX
No volvió a los del juez porque tenía miedo que le ponga otro tutor, y él le prometió que cuidaría su propiedad y que conservaria todo hasta que el cumpla 30 años y sea mayor de edad. De esa manera se hizo hombre y así aprendió sufriendo tanto dolor.
Luego se enamoro de una viuda, y como el sufría tanto, rogaba que ese dolor desaparezca, le contaron de un adivino que curaba todos los males. Fue a ver al adivino y le dio todo lo que llevaba, le conto todas sus penas y le dijo que lo habían querido embrujar, le paso una pluma de avestruz, le dijo que la culpa era de la viuda y le receto una cura, pero esta receta no curo sus males. Le receto otra cura, aunque pareció que se curaba por momentos, cada vez que veía a la viuda volvía a sentir pasión, otra vez lo consulto y otra cura le receto. Cuando él se dio cuenta que ninguna cura funcionaba fue a ver a un cura que le dio un sermón, diciéndole que la viuda era hija de confusión y que su esposo muerto había declarado en su testamento que no podría volver a casarse y ella le prestó juramento mientras él estaba vivo, y el juez le había dicho que él era un cabeza dura y que debía echarlo del partido, y lo echaron a la frontera

Historia de Picardía:
XXI
Picardía nació sin conocer a su madre ni a su padre, era huérfano
como su madre se llamaba Inocencia lo llamaban Picardía. Primero lo  llevo a su lado un hombre para cuidar las ovejas, pero todo el día eran quejas y guascazos. Luego fue a Santa Fe buscando mejores fines, pero también me fue mal. Ya pensaba en volverme, cuando salieron unas tías que quisieron recogerlo. Ellas se pasaban el día rezando, y luego me obligaron a mí. El rezaba sin dificultad todo el día pero a la noche no podía. Y un día se  aburrió de esos enriedos y se fue.
XXII
Estuvo pobre, empezó a ganar plata y se tuvo que ir, paso años muy duros. Y lo entolaron en la Guardia Nacional. Empezó a trabajar con el dueño de una fonda, se armaban partidas muy buenas y en los juegos había trampas. Hacia trampas en todos los juegos, defendía su plata.
XXIII
Un Nápoles mercachifle le quiso jugar, se hacia el chiquito por sacarle ventaja, pero perdió todo y se puso a llorar y él se llevaba toda la mercancía
Seguía ganando, hasta que se presento un ñato que era Oficial de Partida, que exigió que el pagara una multa porque el juego estaba prohibido y que  iba a llevarlo al cuartel. Dos veces se encontramos y dos veces el lo insulto. Todo se enredo una mujer que le gustaba al ñato, y ahí se declaro su enemigo y quería castigarlo en algún momento.
XXIV
Se escapo con trabajo en varias ocasiones, que lo hizo quedar mal con el Juez y lo agarro en las elecciones, le decían que el Juez por ganar hacia cosas perversas. Cuando se reunió el juez con la gente vino a proclamarle al ñato y le dijo que todo andaría mal si votaban cada cual a un candidato.
No quería que el votará por la lista que había mandado el Comiqué, el le dijo que votaría a quien quisiera. El dijo que respeta al que lo respeta, en ese momento cayo la policía.
XXV
A los pocos días, hicieron citar la gente para reunir un contingente y mandar a la frontera. La mayoría eran los que no habían votado por el que la Partida quería. Llego el Comandante y comenzó a explicarles uno por uno porque los mandarían a la frontera. Luego empezaron a acumularse más personas, y aunque sus familias lloraran y pidieran compasión, era inútil. 
XXVI
Luego llego su turno y estaba asustado. El comandante le  decía que era un jugador, un vago un picaflor, y que había de ser un bandido como su padre, a pesar de que no lo conocía. Se empeñe en averiguarlo, y se entero que era el guapo sargento Cruz. El conocía su historia y juro tener enmienda. Todo consiguió olvidar, pero el nombre de Picardía no se lo podía sacar.
XXVII
Sirvió en la frontera en un cuerpo de milicia, por culpa de ñato. Pero allí trabajaba y se hacía sacrificio, y no pagaban nada ni daban ropa. El comisario cuando venía con la paga, por mala suerte esta era del contingente anterior. Cuando se cansaban de alguno de los que estaban, lo largaban sin ropa ni nada para que vuelva a su partido, sin darle ningún papel que acredite su servicio.
XXVII
En la frontera lo pasaba como todos, pero cuando lo eligieron mejor asistente, en cierto modo, supo hacerse lugar al lado del Ayudante. Este se la pasaba siempre leyendo porque quería recibirse de fraile, era delicado, pero jamás lo vio disgustado. La gente lo aborrecía y lo llamaba "La Bruja", aunque lo único que hacía era recibir las raciones de víveres y de vicios. Pero los milicios decían que él y la bruja los estaban traicionando a todos con sus raciones. Esto no era cierto, por que él y la bruja los traíamos, pero lo recibía el comandante, que sacaba cuanto quería. Luego pasaba al oficial de semana, al sargento, al cabo y por ultimo recién al soldado, y cuando llegan a este ya casi no quedaba ración. El vestuario era otro infierno; si lo daban, llegaba en invierno el de verano, y en verano el de invierno. Por estas razones parece que el gaucho tiene algún pecado que pagar.
XXVIII



29 comentarios:

  1. Unas Ganas de hacerle un glu glu glu a la mama de facundo baliani

    ResponderEliminar
  2. Pais: Cuba
    Numero de telefono: +54 9 207658
    Como soy: Gordo,con rulos y con cara de payaso de circo pagado con pesos... y gordo

    ResponderEliminar
  3. Pais: Cuba
    Numero de telefono: +54 9 207658
    Como soy: Gordo,con rulos y con cara de payaso de circo pagado con pesos... y gordo

    ResponderEliminar
  4. unas gANAS DE cortarle las manos al trolo de Hernandez antes de que haya escrito este poema tan denso y aburrido q me da ganas de gritar y pegarle a la pared, pero aun asi no hay q ignorar las enseñanzas que tiene, de todas formas, jose sos alto rati lp q te ........ pesado del ......

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. anda un psicologo la concha de tu madre bien cogida gracia
      s

      Eliminar
  5. que fue de la vida de su hijo cruz



    ResponderEliminar
  6. que maleducados aguante martinn fierro manga de traicas

    ResponderEliminar
  7. como te van a hacer un gol sacando del medio en la final mas importante de la historia del futbol ante los ojos del mundo???

    ResponderEliminar
  8. fuua amigo esta remil enferma la muchachada en los comentarios

    ResponderEliminar
  9. fua son re turbios man,la re viven escubis

    ResponderEliminar
  10. Esta noche oscura te tortura la locura
    Procura estar a mi altura aunque es baja tu estatura
    Tartamudas ante el miedo que genero en el momento
    Que aparezco entre las sombras y en tu mente me conecto
    Ven victima mía... siente mi presencia
    No luche por tu vida y se parte de mi esencia
    Con decencia me escabullo y aparece detrás de ti
    Huye todo lo que puedas porque yo siempre te escucho
    ¿Tú eres Jeff the killer? tu vida pende de un hilo mientras te cortas la cara yo te agarro y te aniquilo as requerido ser traumado para ser un asesino cuando yo toda mi vida miles de almas eh obtenido
    Soy slenderman y puedo cambiar de forma
    Te conformas si te digo que tu cara es espantosa.
    Levo la maldad y la expando a tu alrededor
    No requiero fuego y cúter para causarte terror
    Jeff The Killer:
    Tú siempre me vigilas
    Creo que primero unos ojos necesitas
    Creo que as notado que soy sumamente guapo pero no me olvides tu eres eh?... alto?
    Te voy a ser sincero no quiero esta riña
    No voy a batallar con un flaco que roba niñas
    Tú eres tan malvado... Tu eres tan entomofilo.. Espera la palabra que busco es....! PEDOFILO!
    ¿Crees que esos tentáculos te hacen aterrador?
    Pokebola ve te elijo a ti !BULBASOR¡
    Supongo que jamás rosaste el filo de la muerte
    Mala suerte la tuya, el placer es excelente
    Necesito cuchillo y mucha gente ejecutar
    Mientras tu esperas en el bosque pa' niños asustar
    Colocando notitas con dibujo sin un fin ¡JA! solo te diré...
    ¡GO TO SLEEP!

    ResponderEliminar
  11. Sencillamente una obra audiovisual, que vuelvan los militares

    ResponderEliminar
  12. concha de su madre qn me manda a llevarme literatura

    ResponderEliminar